Jubilados unidos reclaman por beneficios perdidos

Zoom In Zoom Out Guardar Noticia Print

.

“La idea es reclamar todo lo que perdimos” es la premisa de los jubilados de San Martín que se reúnen semanalmente en distintos barrios, porque no pueden sumarse a las marchas de CABA.

Exhibiendo carteles con mensajes como “Envejecer dignamente es un derecho”, “Nadie se salva solo”, “Basta de ajustes, gases y palos”, “La jubilación no es una limosna es fruto de años de trabajo”, “Con los jubilados no se jode”, “Ampliación de la moratoria” entre otros, la semana pasada, decenas de vecinos jubilados, sin banderías políticas, en forma individual se movilizaron a ANSES y al PAMI del distrito para solicitar, según contó a este medio uno de ellos, Pedro Ruston, “un aumento del mínimo y que nos den lo que corresponde”.

Sobre el pedido puntual que realizaron el miércoles de la semana pasada, Ruston contó que en PAMI solicitaron que vuelvan a dar los bolsones de comida a quienes los necesitan y la necesidad de abrir más comedores para jubilados. También reclamaron recuperar los beneficios en la compra de medicamentos, prótesis y demás.

Este movimiento de jubilados es abierto a todos y se fue armando por necesidad. Su génesis fue casi sin pensarla, hace algo más de un mes. Algunos de ellos se manifestaban en la plaza central del Municipio, mientras lo hacías a metros de allí, frente al Banco Provincia. Entonces, decidieron aunar esfuerzos, seguir unidos y así “surgió esta unidad de los jubilados de San Martín que aún no tiene nombre”, agregó.

“Cada uno de nosotros tenemos voz y voto por igual, nos reunimos los martes a las 18 en un local que nos prestan en la calle Mitre 3436 San Martín, hay peronistas, gente de izquierda, radicales, no hay bandería política, ni agrupaciones ni entidades; lo único que nos une es que somos todos jubilados”

Sus reclamamos y peticiones al Gobierno quedan cada vez más frustrados y son menos atendidos, dicen. “Antes, con Fernández, nos hacía reuniones por zoom una vez por mes y hablaba al que le abrían el micrófono y, con este Gobierno directamente nada. Se hizo un zoom para hablar de los talleres que ofrece ANSES. El taller es bárbaro, pero necesitamos comer, comprar nuestros remedios, tenemos otras prioridades”, contó el vecino de Ballester.

“Nuestra premisa es la unidad, aquel que no piensa en unidad que no se acerque porque queremos unidad y que San Martín tenga la voz de los jubilados, todos tenemos voz y voto por igual”. 

Los jubilados adelante y los políticos detrás

Este movimiento de jubilados no se acercó a hablar con el intendente municipal Fernando Moreira pues sostiene que “no tiene nada que ver ni con ANSES ni con PAMI, por eso no le reclamamos nada”. “Si quieren venir a nuestras marchas y movilizaciones bienvenidos sean, pero la movilización es nuestra, de los jubilados; adelante van los jubilados y atrás van los políticos”, enfatizó. Y para terminar adelantó que ahora están organizando “un evento eclesiástico, invitando a pastores, rabinos y curas para que ANSES nos pague lo que nos debe y no metan la mano en el Fondo de Garantía, que cada vez es más chico y ya no teneos cabida para seguir observando”.