Robótica, programación e internet para estudiantes secundarios





Ya comenzó el programa Tecnoescuelas 2025 para que estudiantes de escuelas técnicas adquieran formación tecnológica y desarrollen competencias laborales.
El programa municipal -que se lleva adelante junto al Gobierno provincial- ofrece a los jóvenes talleres y proyectos de innovación educativa e inclusión digital a través de talleres de robótica, programación e internet de las cosas.
Todos los estudiantes participan de capacitaciones y aprendizajes sobre ciudades inteligentes, desarrollo de proyectos en equipo y metodologías ágiles, reciben kits con módulos educativos, realizan un curso práctico en pensamiento de diseño y metodologías ágiles para planificar y ejecutar proyectos que aborden problemáticas urbanas y comunitarias en San Martín con perspectiva de derechos y políticas públicas.
“Se trata de una propuesta pedagógica centrada en la innovación, el trabajo colaborativo y la resolución de problemas reales para que estudiantes secundarios fortalezcan sus proyectos”, sostienen desde el Gobierno municipal de Gral. San Martín.