Tragedia en la Chacra Pueyrredon

Zoom In Zoom Out Guardar Noticia Print

.

Hoy, viernes 2 de mayo, a las 14, familiares, vecinos y amigos de José Quiroz volverán a reclamar justicia por su fallecimiento, ocurrido el viernes 25 de abril a la tarde, a causa del desprendimiento de una rama de un árbol de la Chacra Pueyrredon - Museo José Hernández, en Villa Ballester, que finalmente terminó cayendo y lo aplastó.

El desafortunado hecho podría haberse evitado, reclaman vecinos y políticos de la oposición. Y así afirman pues, un par de meses atrás, la víctima había solicitado la poda de esa y otras ramas que amenzaban por su tamaño y ubicación.

José Quiroz recibió el impacto de la rama que cayó y si bien recibió atención y fue trasladado, falleció horas después. También fueron aplastados dos automóviles estacionados en las afueras del museo municipal. Todo sucedió repentinamente y enseguida vecinos se acercaron y filmaron todo con sus celulares. Las imágenes, por demás trágicas, muestran detalladamente al vecino atrapado, aún con vida, bajo la rama que entre todos no lograban remover.

No fue desidia. Desde el Municipio de San Martín dijeron a este medio que se trata de una terrible fatalidad, no de desidia. Tras decir que está actuando la Fiscalía N° 2, aseguraron que hacen relevamientos de la necesidad de poda, especialmente cerca del Festival Martín Fierro (en el mes de noviembre) que es cuando mayor afluencia de público hay en ese museo. 

También dijeron que “desde el primer momento Nancy Cappelloni y la directora de la Chacra estuvieron presentes y acompañaron al vecino herido al Hospital Thompson donde recibió las primeras atenciones y, luego, cuando fue trasladado al Hospital Eva Perón para realizarle una tomografía”, donde finalmente falleció. 

“No hay situación de encono (de la familia), terminaron coincidiendo en que fue un hecho desgraciado”, declararon desde el MSM y recalcaron que el árbol del que se desprendió la rama no estaba desmadrado, “Una rama de ese árbol es un árbol en sí mismo”, dijeron y aseguraron que “nunca se había caído una rama de ese árbol a pesar de lo que se comentó”.

Pedido de informes. Tras lo ocurrido, el concejal Andrés Petrillo -Nuevo PRO- presentó el lunes 28 un pedido de informes en el Concejo Deliberante solicitando al Ejecutivo municipal informe si las autoridades del museo realizaron inspecciones de los árboles y arbustos de la Chacra Pueyrredón y, si así fue, remita copia de los estudios y recomendaciones realizadas para el mantenimiento de cada ejemplar.

Además, solicita que se indique si se han producido caídas y desprendimientos de ramas de los árboles y arbustos existentes en los últimos 14 años en dicho museo y si hay un registro de denuncia de los vecinos o de los visitantes a la Chacra sobre el estado del arbolado. Y, en relación con el hecho del pasado viernes, pidió que indique, tiempo de llegada del sistema de emergencia médica municipal luego de la caída de la rama del ombú que provocó la muerte del vecino, así como el lugar de traslado del vecino, diagnóstico y terapia, e informe todas las circunstancias importantes para deslindar las responsabilidades del caso, entre otros conceptos.