.
Día del Secuestrado Desaparecido de SM





Este domingo 3 de agosto se conmemora el "Día del Secuestrado Desaparecido de General San Martín" en conmemoración de las víctimas del Estado Argentino durante la última dictadura militar en el Partido de General San Martín.
Esta fecha se estableció durante la Gestión Moreira, en 2022, a través de un decreto del Concejo Deliberante refrendado por el entonces jefe de Gabinete municipal, José María Fernández. Y recuerda que, en la madrugada del 3 de agosto de 1978, fuerzas conjuntas de la última dictadura secuestraron y desaparecieron a militantes populares, en una acción que se repitió en simultáneo en todo el país. En SM se llevaron a 19 personas. Se eligió ese día por la cantidad de personas que secuestraron en distintos barrios de la ciudad; 11 eran de Villa Concepción y Zagala
Para recordar la fecha, mañana sábado 2, se presenta el libro “Iris un camino de lucha”, de Pablo Moren, a las 11 en la Biblioteca Popular Alejandro, en José C. Paz 5051, de La Catanga, con la presencia de Iris Pereyra de Avellaneda, secuestrada junto a su hijo Floreal de 15 años en Campo de Mayo.
Él, Floreal "Negrito" Avellaneda, nunca volvió.
Ella, sobreviviente del CCDyT Campo de Mayo, dio testimonio en el Juicio a las Juntas, en el del Nunca Más, fue el 1er juicio de lesa humanidad que se hizo en San Martín y estará presente en la presentación del libro.
Además, el jueves 14, se presentará la obra de teatro “Amnesia o maniobras del olvido”, en Belgrano 3740, a las 19.30.