El concejal del PRO presentó un pedido de informes sobre las ambulancias municipales al servicio de los vecinos
Petrillo, por el funcionamiento del Servicio de Emergencias Médicas Municipal





Una serie de reclamos vecinales e incluso un incidente ante la presencia del Intendente y del secretario de Salud sanmartinenses, motivó al concejal Andrés Petrillo, del PRO, a presentar un pedido de informes por el funcionamiento, recursos y prestaciones del SEM - Servicio de Emergencias Médicas de San Martín.
“Lo que sucedió el Día de la Bandera, es paradigmático. A metros de la presencia de miembros del gabinete de Gobierno, una ambulancia del SEM tardó más de 30 minutos para responder a una emergencia en la vía pública. O sea, a 5 cuadras de la intendencia, con la presencia del Intendente y del Secretario de Salud, la respuesta del SEM fue deficiente, ¿qué queda para el resto de los vecinos?”, inquirió Petrillo.
“No sabemos cuántas ambulancias municipales están al servicio de los vecinos. Haciendo cuentas entre los pocos datos oficiales, creemos que son entre 6 y 15. Bajo los estándares según densidad poblacional, población y superficie, un municipio como San Martín, debería tener de 30 a 35 unidades y como flota mínima unas 25”, advirtió el concejal del PRO.
“Según datos oficiales, la última compra importante fue en 2019. 11 ambulancias, durante la gobernación de Vidal para la implementación del SAME Provincia. Luego del 2019 entraron dos ambulancias por parte de la gestión Kicillof de las cuales, por lo menos una está fuera de servicio”, aseguró el edil.
En ese sentido, Petrillo presentó un pedido de informes para que se haga pública la cantidad de unidades disponibles, en reserva, fuera de servicio y sus motivos y, sobre todo, se indique la compra de material durante los últimos 5 años.
“Con solo invertir el 1% del presupuesto municipal de 2025 se podrían adquirir las 20 ambulancias que faltan para cumplir con los estándares de la OMS y la OPS” señaló el concejal del PRO.
“Es obvio que la gestión Moreira no le interesa el bienestar del vecino. Por eso, mientras siga habiendo mala calidad y pobre desempeño en los servicios públicos, continuaré demandando una solución o haciendo la propuesta necesaria para cambiar esta cruda realidad en San Martín”, afirmó Andrés Petrillo.