Una charla de Dobal, organizada por la Cooperadora del Museo, recordó la vida del artista
Carnacini, ética, humildad y honestidad




El sabado13, la charla “Ceferino Carnacini: La ética de la humildad”, a cargo del Lic. José María Dobal, engalanó el primer piso de la casona – museo Casa Carnacini.
Convocada por la Asociación Cooperadora, la actividad comenzó con la actuación del Coro Casa Carnacini y fue una excelente oportunidad para visitar el 10° Salón de Pequeño Formato de Dibujo, Grabado y Textil organizado por la Asociación Amigos Casa Carnacini.
En un interesante resumen cronológico de la vida del artista, Dobal -un entusiasta de la cultura y el arte ballesterenses- destacó la humildad de artista, siempre anteponiendo su obra a su persona; su participación en distintos salones nacionales e internaciones, siempre ganando medallas; su donación solidaria de obras para subastas en pro de entidades benéficas; la calma que emanan aún hoy sus pinturas; las tranqueras que aparecen siempre abiertas invitando a adentrarse y su presencia en el logo del Rotary Club Villa Ballester.
También recordó la cercanía de Carnacini con Peláez y Ripamonte, el trío conocido como Los Pintores de Ballester.
Y, ante la presencia de Viviana Sanz Carnacini, nieta de Carnacini, y Leonor Ripamonte, nieta del pintor, recordó la inauguración de la Casa Carnacini como museo y espacio de encuentro de los vecinos, el 20 de julio de 2007 y la muestra Carnacini Íntimo que entonces se ofreció.
“Inspiremosnos en ese don de gente del maestro Carnacini, con ética, humildad y honestidad”, cerró Dobal.