.
Feria del Libro San Martín Lee





Desde el jueves 7 al domingo 10 de noviembre llega la 3ra Feria del Libro "San Martín Lee". Serán cuatro días para celebrar, compartir y conocer la oferta literaria de la ciudad, con la participación de más de 60 stands librerías, asociaciones y editoriales en la plaza central, frente a la Municipalidad. Allí estarán montados el escenario principal, tres auditorios y los espacio País de las Maravillas, Laberintos de Tinta Espacio, Taller de Ideas y un Laboratorio de Palabras y un patio gastronómico. Habrá talleres, obras de teatro, espectáculos musicales y espacios para disfrutar de la lectura, charlas con escritores, presentaciones de libros, patio gastronómico, música en vivo y actividades para toda la familia.
Entre otras personalidades artistas y escritores, participarán el sanmartinense Fabiana Cantilo (sábado 9 a las 20:30), Nina Ferrari. También visitarán la feria los periodistas Gustavo Campana, Alejandro Apo (sábado 9 a las 19) y Gustavo Sylvestre (viernes 8 a las 16:30), que presenta su libro sobre Pepe Mujica; Reynaldo Sietecase (sábado 9 a las 18), Luis Novaresio (domingo 10 a las 18)
Asimismo, las familias podrán disfrutar del Espacio de Infancias y Distendido, un lugar inclusivo, accesible y con reducción de estímulos, que ofrecerá distintas propuestas para los más chicos.
Además, habrá lugar para la multipremiada obra teatral “La última sesión de Freud”, con Luis Machín y Javier Lorenzo (jueves 7 a las 20:30) y la propuesta infantil de Raviolis para los más chicos.
Entre las propuestas, el sábado 9, de 9 a 13, se llevarán a cabo los Juegos Florales 2024, en la sala Victoria Pueyrredon del edificio municipal, para poetas a partir de los 13 años, quienes deberán escribir un poema en el momento a partir de obras expuestas en el salón. Luego un jurado destacado en el área tendrá a su cargo la selección de los poemas ganadores y otorgará diplomas a los 3 primeros premios y menciones.
Entre las presentaciones y actividades de la Feria del Libro local -una iniciativa del programa municipal San Martín Lee- más promocionadas por el Municipio se encuentran:
FELIPE PIGNA. El prestigioso historiador y escritor argentino presentará la edición aniversaria de "Los mitos de la historia argentina I", un libro que recupera aspectos poco divulgados de nuestra historia, para saber de dónde venimos y quiénes somos. El jueves 7 a las 18.30, en el escenario principal de la Plaza Central -Int. Campos y Belgrano-.
MAURICIO KARTUN. El reconocido dramaturgo y director de teatro argentino, presentará Narrativas sanmartinenses, en una charla imperdible sobre personajes y situaciones que se terminan transformando en ficción. El viernes 8, a las 19, en el Auditorio Laberintos de Tinta -Int. Campos y Belgrano-.
TUTE. Uno de los grandes humoristas gráficos del país presentará "Lo mejor de Tute", una selección de sus trabajos sobre el amor, el matrimonio, la amistad y otros temas que nos identifican a todos los argentinos. El viernes 8, a las 20, en el Complejo Cultural Plaza -Int. Campos 2089-.
MARCOS ARAMBURU. La reconocida figura del streaming y autor de "Las ceremonias" participará de la Feria, el sábado 9, a las 19.30, en el Complejo Cultural Plaza -Int. Campos 2089-.
ALEMANIA. El cine argentino estará presente en la feria del libro con la película Alemania, de María Zanetti, filmada íntegramente en Villa Ballester, el barrio que marcó su infancia y adolescencia. El domingo 10, a las 16.30, en el Complejo Cultural Plaza - Int. Campos 2089-
También el jueves 7, a las 16:30 en la plaza central se presentará el libro Los Muertos de Plaza de Mayo, 1945-1953-1955, de Héctor De Arriba.
La agenda completa está en bit.ly/FeriaSMLee.