1982-2022 Homenaje eterno a los caídos.
Un monumento que mira a las Islas Malvinas





Dentro del marco conmemorativo por los 40 años de la Guerra de Malvinas desde el Municipio, escuelas, bibliotecas y diferentes asociaciones civiles desarrollan distintas actividades. Las mismas apuntan a la reflexión y memoria sobre aquel hecho tan doloroso para todos, en el que perdieron la vida seiscientos cuarenta y nueve soldados argentinos.
Por tal motivo, quiero compartir con ustedes la historia de un monumento que no debe pasar desapercibido por ningún vecino sanmartinense.
Se trata del monumento ubicado en Plaza Alem, en la intersección de las calles Colegio Militar y Jujuy, de Villa Ballester.
Cuando se cumplieron 25 años de la Guerra de Malvinas el empresario Juan Bautista Marti, dueño de la empresa Aceros Inoxidables Marti ubicada en San Martín presentó a la Asociación Combatientes por Malvinas de G.S.M un proyecto para la construcción de un monumento en reconocimiento a los héroes caídos.
Si bien este gentil hombre no era familiar ni veterano de guerra -incluso era de origen alemán- su sentimiento por la causa Malvinas lo llevo a idear este proyecto y donar el material necesario para su construcción. Fue así que con la colaboración de los integrantes de la Asociación presentaron todo lo necesario al Concejo Deliberante para su aprobación.
La obra se puso en marcha y, a partir de la utilización estratégica de un GPS, se ubicó el monumento mirando hacia las Islas Malvinas.
Un cartel al costado de la plaza Alem, sobre Colegio Militar, indica la distancia que hay desde allí hasta las islas del Sur: 1905 km.
El monumento está constituido por tres placas. En cada una, de derecha a izquierda, se visibiliza lo siguiente: “El pueblo de General San Martín a los 649 héroes que dieron su vida por la Patria”, en la central está representada la República Argentina y las islas Malvinas y, por último, están los nombres de los nueve soldados sanmartinenses caídos en la Guerra.
En el centro se eleva un majestuoso mástil que porta nuestra bella bandera y a un lado una gran placa que recuerda el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano, todo hecho en acero inoxidable.
En abril del 2007, se lo inauguró con la presencia de una importante cantidad de vecinos, autoridades municipales, alumnos y docentes de escuelas, familiares de los caídos y veteranos que disfrutaron de un elegante desfile cívico militar.
Según palabras del presidente de la Asociación Combatientes por Malvinas de G.S.M, VGM Antonio Emilio Falcón “el monumento representa el después de Malvinas, el tiempo transcurrido y el homenaje eterno a los caídos de General San Martín”.
Hoy ese espacio se llama Plazoleta Combatientes de Malvinas y lamentablemente el monumento se encuentra con faltante de piezas, motivo por el cual se decidió enrejarlo.
Igualmente sigue siendo el lugar más frecuente que emplean los veteranos de G.S.M para homenajear cada 2 de abril a los héroes caídos.
Los años pasan y dolor queda, pero no olvidemos, NUNCA nos olvidemos de ellos de su valentía y compromiso y del más alto grado de amor que pudieron dar, ofreciendo sus vidas por nuestra Patria.
Prof. Verónica Fernanda Gozález