Malestar, enojo y tristeza de gastronómicos locales

Zoom In Zoom Out Guardar Noticia Print

La feria Sabores del Mundo, realizada el pasado fin de semana en la plaza Mitre de Chilavert, generó el descontento de los empresarios gastronómicos, quienes además de no haber sido invitados a participar, sufrieron una baja en su recaudación.

Este fin de semana vuelve el paseo gastronómico a Villa Ballester con feria de artesanías, patio de comidas y la actuación de Inés Estévez, a la calle Lacroze. Será una oportunidad para los gastronómicos locales, quienes el pasado fin de semana experimentaron “una baja en el trabajo” a causa de la feria Sabores del Mundo realizada durante tres días en la plaza Mitre, de Chilavert. 

La Feria generó “enojo mezclado con tristeza” en los empresarios del ramo, como expresó Pablo Risso (de Basta Pablo), uno de los dirigentes de la Cámara Gastonómica de San Martín a este medio. Sabores del Mundo -que se realizó del viernes 18 al domingo 20- es organizada por “una empresa de zona sur”, que “no son emprendedores” y comercializan sus puestos. 

La recaudación se la lleva el dueño de la feria que no es de la zona, a diferencia de las actividades y propuestas nuestras, los empresarios locales, que damos trabajo a la gente del barrio, compramos todos los productos en San Martín, desde la carne hasta los insumos de papelera, además de pagar todos nuestros impuestos acá”, enfatizó Risso y agregó: “Nos parece muy injusto, sin siquiera participarnos o darnos la oportunidad de estar”.

Al malestar se sumó la sorpresa por la organización de esa feria, pues aseguran que, tras el parate por la pandemia, habían acordado con el Ejecutivo municipal que “en todos los eventos que tengan que ver con la gastronomía íbamos a participar nosotros” y, además consideran injusto “una feria de tres días, cuando a nosotros nos permiten realizar el paseo gastronómico de la calle Lacroze solamente una noche”. 

También, horas antes del comienzo de la feria de tres días, hicieron pública su disconformidad el delegado municipal Roberto Salar y el titular de UTHGRA, Álvaro Escalante. Ambos, emitieron sendos comunicados expresando su desaprobación.




Venimos de la pandemia, levantando la cabeza; nos tocó un enero de lluvias, con dos fines de semanas que no pudimos trabajar al 100% y muchos de nosotros todavía tenemos deudas… Nos parece que por lo menos podríamos haber tenido una invitación para poder participar, son las últimas semanas fuertes antes de que comiencen las clases”, se lamentó Risso en nombre de todos sus colegas. Y adelantó que tienen “pautadas una serie de reuniones” para tratar el tema, con la esperanza de que no vuelva a repetirse una feria que no los convoque.

Para cerrar, sentenció: “Con esa feria no le queda nada al barrio, nosotros no tenemos la posibilidad de armar algo así, con esa estructura, somos comerciantes chicos, cada uno con su negocio, no somos empresarios que organizan ferias. Pero si hubiera habido un tipo del barrio, del partido que la organice, seguramente nos hubiera convocado y no nos hubiera bajado el trabajo como nos bajó el fin de semana. Lo que queremos es laburar y que la gente esté contenta, que la gente disfrute en el barrio y si se hace algo, especialmente gastronómico, nos dejen participar a nosotros también”.