Villa Ballester tiene al mejor farmacéutico de la pandemia

Zoom In Zoom Out Guardar Noticia Print

Sergio Palloto ganó el premio SAFYB 2021, otorgados por el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos.

Al cierre de la pasada edición se develó el premio al mejor farmacéutico de 2021 y el elegido fue de Ballester. 

Al mejor estilo de los Martín Fierro, la entrega de la estatuilla SAFYB 2021 - Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos se realizó en el Hotel Cassa Lepage de CABA, y como “Farmacéutico del año” fue electo Sergio Pallotto, director del Laboratorio Neokit SAS y vecino de Villa Ballester.


El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) premió a los profesionales de la salud que contribuyeron al desarrollo de los métodos de detección, prevención y tratamiento de Covid y a los políticos y gremialistas que tuvieron un papel destacado en atender las necesidades de la sociedad durante la pandemia. Los otros premiados fueron: Patricia Bullrich, como la mejor política del año; al “Pollo” Sobrero como el mejor gremialista y a Mariel Alejandre, como la bioquímica 2021. 


Al recibir el premio, muy emocionado Pallotto recordó “ese primer año de pandemia, tan difícil para todos”, donde tuvo “el privilegio de poder ayudar en la capacitación para diagnosticar COVID a casi 60 hospitales de todo el país, 60 grupos de bioquímicos, trabajadores incansables de la salud, de diferentes provincias ciudades, hospitales muy humildes, con muy pero muy pocos recursos, en una época muy difícil porque no había vacunas, ni aviones regulares, ni infraestructura, absolutamente nada, fue difícil llegar a todos lados y muy difícil cruzar las fronteras”.

Y agregó que “a través del testeo con Neokit (el test rápido de diagnóstico de COVID-19, que permite una detección simplificada rápida del virus por hisopado o saliva), esas ciudades pudieron empezar a testear a su gente, sin la necesidad de esperar casi 10 días a que lleguen los resultados del hospital central de cada provincia. Para cada pueblo, para cada hospital, era un festejo y un orgullo poder independizarse”.  

También recordó una entre cientos de anécdotas y situaciones vividas durante su tarea de llevar su Neokit por el país en plena pandemia, cuando en “un hospital después de mucho viaje” no había “casi nada para arrancar la capacitación” y recorriendo el lugar, al pasar por pediatría, vio una incubadora. “Manipular los hisopados dentro de una incubadora nos protegería a todos y podríamos trabajar tranquilos. Y con una incubadora empezaba el camino que hoy seguimos transitando…”, dijo.

Y, luego de los agradecimientos, expresó: “Ayudar te llena el alma, no hay nada más lindo”.

Otro vecino destacado que con dedicación y profesionalismo se distingue y enorgullece a todo Ballester.