Primer corredor vial accesible en San Martín

Zoom In Zoom Out Guardar Noticia Print

A partir de un trabajo conjunto entre Gobierno, comerciantes y promotores viales se inauguró el primer camino seguro para vecinos discapacitados

Esta semana se inauguró el primer corredor vial accesible, seguro y señalizado para la movilidad de las personas con discapacidad, un proyecto tan emocionante como necesario y útil. 

El camino va desde la estación de San Martín hasta el Centro Municipal de Oportunidades para la Inclusión en Villa Maipú, a donde llegan diariamente unas 300 personas a capacitarse en arte, deporte e inclusión laboral, muchas de las cuales lo hacen desde la estación.

Daniela Mourelle -subsecretaria municipal de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades- y Noemí de Cardozo -coordinadora municipal de Educación Vial-, líderes junto a los chicos discapacitados del proyecto



 

Durante el acto de inauguración, este martes 11 por la mañana, Daniela Mourelle -subsecretaria municipal de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades- y Noemí de Cardozo -coordinadora municipal de Educación Vial, mamá de Matías “Pato” Cardozo y miembro de la ONG Malditas Picadas- contaron a este medio cómo comenzó este proyecto.

Pensado y realizado en conjunto, desde el programa de Educación Vial que pertenece la Subsecretaría y junto con la dirección de Personas con Discapacidad y la subsecretaría de Producción, el corredor apunta a que los alumnos puedan “llegar de manera segura”, utilizando un camino accesible. 

Para ello, contó Mourelle, comenzaron por capacitar a promotores viales, algunos jóvenes y adultos con discapacidad del Centro de Oportunidades. Ellos armaron, junto con las mujeres de Educación Vial, “el corredor accesible que consiste en un camino seguro, con rampas, semáforos”. 


Además, como parte del recorrido pasa por el centro comercial de la calle Estrada y alrededores, con el acompañamiento de la subsecretaría de Producción, dialogaron con los locales para poder señalizar el camino con stickers, identificarlo y, especialmente, que ante alguna situación de riesgo, los jóvenes puedan refugiarse en los negocios de manera segura.

Un proyecto comunitario para una ciudad más amigable

“Las chicas de Educación Vial -Laura, Noemí, Lucía, Abril, que son el motorcito de todo esto- concurrieron al Consejo Municipal donde se reúnen las instituciones del Partido que trabajan con la discapacidad y presentaron el proyecto”, contó la funcionaria y, a partir de este primer corredor, “muchas instituciones quieren replicarlo en sus radios cercanos”.
“Es el primer corredor, pero queremos que San Martín sea cada día más accesible y amigable y este es un buen comienzo”, dijo Noemí, una vecina dedicada a mejorar la seguridad vial de todos.

“Hablamos con todos los comerciantes que están en el recorrido para que sepan que son parte del proyecto, que es un camino comunitario y nos dijeron que querían participar y, que si a los chicos les pasaba algo, tenían su local como un lugar donde protegerse; es un proyecto muy participativo y un desafío para continuar para tener ciudades más amigables, accesibles e inclusivas”, contó Noemí emocionada




“Tanto esperar y llegó el día; hoy, gracias a Dios, se inaugura”, dijo uno de los promotores viales y alumno del Centro, quien junto a sus compañeros recorrieron el camino seguro y fueron recibidos con un gran aplauso. “Hay locales de contacto que en el caso que nos pase algo, toco madera, a alguno de los chicos, tengamos refugio. Están señalizados con stickers transparentes que dice Corredor Vial Seguro y también hay stickers pegados en los postes de luz”, explicó con el aliento de sus compañeros.

Para más información, escribir a centrodeoportunidadesmsm@gmail.com o por WhatsApp al 11 2390-8149 o llamanos al 4830-0598/0457.