En San Martín, “la universidad pública se defiende”

Zoom In Zoom Out Guardar Noticia Print

Con la presencia de Taiana, Katopodis y Moreira se realizó una marcha y clase pública en defensa de la UNSAM

Con la consigna “La universidad pública se defiende” y un día antes de la sesión en el Senado nacional para rechazar el veto del Gobierno de Javier Milei a la ley que aumenta los fondos para la universidad pública, alumnos, trabajadores y autoridades de la UNSAM - Universidad Nacional de San Martín realizaron una marcha y clase pública en defensa de la iniciativa parlamentaria. 

La marcha arrancó este miércoles 1ro de octubre en la sede de la UNSAM, siguió por Ayacucho hasta la Peatonal Belgrano y finalizó con una clase pública en la Plaza Central de San Martín, con la presencia de Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional bonaerense por Fuerza Patria para el próximo 26 de octubre. También estuvieron acompañando el electo senador bonaerense Gabriel Katopodis, el intendente de San Martín Fernando Moreira, el rector Carlos Greco, el presidente del Concejo Deliberante Diego Perrella y la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez, entre otros.



“No al veto, sí al financiamiento universitario” rezaba una enorme pancarta sostenida por los manifestantes, antes de que se leyera un documento con adhesiones y consignas resaltando la importancia de la universidad pública, previo a la clase dictada por la decana de la Escuela de Humanidades, Silvia Bernatené.

En defensa de la universidad pública y un modelo de país

“La UNSAM ganó un enorme prestigio, no sólo local sino también nacional e internacional. Es una institución fundamental en nuestra ciudad que, además, generó un montón de oportunidades a muchos jóvenes que no hubieran podido acceder a una educación universitaria”, destacó Moreira durante el acto, aseguró que la institución “siempre estuvo cerca de la comunidad y de los problemas de nuestra ciudad” y, resaltó que “también es un ejemplo de lucha, con los estudiantes, docente y no docentes, autoridades, todos juntos en defensa de la universidad pública y de un modelo de país”.



Durante el acto por el financiamiento universitario, el intendente Moreira enfatizó: “Cuando este Gobierno nacional avanza contra la universidad pública no busca un objetivo sólo fiscal, sino además quebrar a un tipo de sociedad y de país, por eso van contra las instituciones fundamentales. Esta es una batalla por los valores y las creencias y está el pueblo entero acompañando”.

El electo diputado, Jorge Taiana, se refirió a la idea de soberanía y defensa de un modelo de país distinto del encarado por el Gobierno nacional, más cerca de los países latinoamericanos y los BRICS y no subordinado a la política de Estados Unidos de América.



“No hay que ser el discípulo de esos intereses que son competitivos de nuestra economía y no complementarios, eso termina mal. Es preferible tomar nuestras decisiones por el interés nacional y popular”, agregó.

“En este proceso electoral están en juego estos dos modelos, de soberanía o subordinación que eligió este Gobierno nacional. No nos llevará a un modelo de desarrollo, sino que se benefician otros, mientras desciende el nivel de vida por el endeudamiento y el empobrecimiento”, afirmó. También alertó contra la iniciativa nacional de instalar una base militar extranjera en la Argentina, reivindicó los derechos soberanos sobre las Malvinas y la Antártida como de los recursos naturales del país.

Y finalizó recordando que en las elecciones nacionales del 26 de octubre “podemos ayudar a frenar la marcha de ese rumbo del Gobierno nacional que afecta nuestra educación, salud, ciencia y producción”.