López Medrano: “El resultado de las elecciones del 26 de octubre nos sorprendió a todos”

Zoom In Zoom Out Guardar Noticia Print

El hombre de San Martín más cercano a Santilli y exministro bonaerense durante la gobernación del PRO, revalorizó la coherencia y la trayectoria, dijo que “la gente no quería un lunes de caos económico”, que “hoy hablar de candidaturas es medio audaz”, pero que está para pelear la intendencia en 2027.

“Claramente el resultado de las elecciones del 26 de octubre nos sorprendió a todos. El Colo fue el primer sorprendido y lo dijo públicamente”, dijo Santiago López Medrano, quien además aseguró que el reciente nombramiento de Santilli como ministro del Interior, es “un reconocimiento al PRO”. El exministro de Desarrollo Social bonaerense y actual presidente de Corporación Bs. As. -sociedad estatal que promueve el desarrollo integral de la zona sur de la ciudad de Buenos Aires- diálogo con este medio sobre la coyuntura política. 

“La expectativa era chica ante la diferencia del resultado de septiembre, aunque se veía un clima distinto. En la campaña en septiembre nosotros notábamos mucha apatía, un clima más hostil. Septiembre terminó siendo un desdoblamiento hijo de la interna del peronismo, por la pelea de Kicillof con Cristina, que ahora ya es más público”, opinó, además de reconocer que “está bueno en una elección local poder discutir los temas locales, pero esta se terminó nacionalizando igual”.

Sobre los resultados escrutados en San Martín, el excandidato a intendente por el PRO, dijo que “en la elección de septiembre votó el 54% del padrón, es el porcentaje más bajo de participación del 83 para acá; es un dato que nos tiene que interpelar a todos los que intentamos participar o tener actividad política, prácticamente la mitad de la gente que puede votar está diciendo que no le interesa, un poco ese fue el mensaje” y, además expresó:

** El Colo fue un gran candidato que motivó a mucha gente que no había ido a votar en septiembre a que fuera en octubre, creo que el PRO cuando se pone la campaña al hombro… tenemos un recorrido y experiencia y, dentro de lo que se pudo hacer, se mejoró y lo de Diego es meritorio

** En octubre hubo más gente que fue a votar que, tal vez, en septiembre no se sintió convocada por la propuesta y, en octubre sí. Me parece que también en octubre el mensaje fue más claro, lo que estaba en juego, porque era una discusión más nacional y, la gente no quería un lunes de caos económico, de incertidumbre

** La gente no quería lío el lunes, el kirchnerismo se asociaba con eso, con incertidumbre, de hecho, todo lo que pasó entre septiembre y octubre de inestabilidad y muchos temas económicos delicados tuvo que ver con que el kirchnerismo podía volver a ganar 

Mantener la identidad amarilla

Para muchos, el triunfo de octubre de la mano de Santilli reposiciona al PRO. López Medrano sostiene que la coherencia mantenida a lo largo de los años, sin duda, fue y es valorada por los votantes.

“Creo que la coherencia en política es un valor y, a veces no paga a corto plazo”, dijo y remarcó que desde el PRO decidieron “mantener nuestra identidad amarilla de fortalecer el partido” además de “ser coherentes con lo que el PRO viene haciendo en el Congreso, que es acompañar al Gobierno y darle las herramientas para facilitar los proyectos de ley más importantes” y cree que “es lo mismo que va a seguir haciendo y tiene que hacer hacia adelante”.

Por otro lado, entiende que “había un votante que había acompañado a La Libertad Avanza en el balotaje, pero que había votado en octubre del 23 al PRO o Juntos por el Cambio y ese votante necesitaba una opción”. 

“Aparte -agregó- nosotros éramos parte de un acuerdo clarísimo: el PRO con La Libertad Avanza formamos una alianza que tuvo candidatos del PRO. Me parece que mantener las identidades no cambia el objetivo final que es acompañar los temas en los que coincidimos, que son muchos”.

También, se refirió al pase de Santilli de la Cámara de Diputados al Ejecutivo nacional. “Está renunciando a su banca, a su mandato de 4 años para asumir un rol que no tiene fecha; es un desafío enorme. No lo veo como una traición al electorado, porque claramente esto vino después”.

Este pase del Legislativo al Ejecutivo de Santilli despertó rumores de posibles candidaturas en San Martín para 2027, donde Santiago López Medrano es “el hombre del Colo”. Sin embargo y como ya es característico, Medrano sostiene que no es tiempo para hablar de las próximas elecciones.

“Vuelvo a la coherencia, nosotros no estamos ni vinimos hace media hora, ni se nos ocurrió una idea alocada. Tenemos un recorrido, un objetivo, creemos en los equipos, en mejorar la calidad de los representantes, siempre aportamos desde el PRO al Concejo Deliberante y al Consejo Escolar personas idóneas, jóvenes, nuevas y con capacidad. Nuestro objetivo sigue firme”, expresó.

“Está claro que hay margen y posibilidades concretas de ganar el Municipio”, insistió, aunque agregó que “hoy hablar de candidaturas es medio audaz”.

Con respecto al futuro trabajo en el Deliberante sanmartinense, dijo que “lamentablemente a partir del 10 de diciembre el oficialismo va a seguir teniendo mayoría” y que “el PRO tiene una identidad y la tiene que mantener, como la mantiene el Congreso Nacional y cuando haya que hacer un pedido de informes u oponerse a una ordenanza que nos parece que está mal, lo vamos a seguir haciendo como lo hicimos hasta ahora”.

“Somos una respuesta seria, sólida y sostenida en el tiempo, creo que en el 27 tenemos una oportunidad en donde yo estoy para jugar y terminar con 16 años de kirchnerismo en San Martín; hay muchas cosas que se pueden hacer, algunas se pueden hacer mejor y otras se pueden dejar de hacer”, cerró el hombre más cercano del “Colo” en San Martín.