Letcher indicó que “el ajuste no genera estabilidad, sino más desigualdad y pérdida de capacidad productiva”
La CES recibió al economista Hernán Letcher





La Cámara Económica Sanmartinense - CES tuvo un encuentro con el economista Hernán Letcher, director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), para conversar sobre los principales indicadores de la economía nacional y su impacto en las pequeñas y medianas empresas.
Letcher remarcó que “la economía argentina atraviesa un proceso de estancamiento en el primer semestre y señales de caída en el segundo. La política de ajuste fiscal y la apertura importadora están golpeando con fuerza a los sectores que más empleo generan: la industria, el comercio y la construcción”.
Según el informe de octubre del CEPA, desde diciembre de 2023 se perdieron 189.600 puestos de trabajo registrados, de los cuales 114.000 corresponden al sector privado y el 98% de las empresas que cerraron tienen menos de 50 empleados. En este sentido, Letcher advirtió: “Son las PYMEs las que están sosteniendo el entramado productivo y también las que más están sufriendo las consecuencias del actual modelo económico”.
En relación al programa fiscal del Gobierno, señaló que “el superávit se construye a costa del deterioro social y productivo: se recortaron subsidios, salarios públicos y transferencias a las provincias para cumplir metas con el FMI”. Y agregó que “el ajuste no genera estabilidad, sino más desigualdad y pérdida de capacidad productiva”.
Letcher también alertó sobre el aumento de las importaciones de bienes de consumo, que en los primeros ocho meses del año crecieron más del 200% en rubros como electrodomésticos, indumentaria y alimentos, afectando directamente la producción local.
Durante la charla con empresarios sanmartinenses, enfatizó que “la recuperación sólo será posible si se impulsa un modelo que priorice la producción nacional, el empleo y la defensa del mercado interno. No hay desarrollo sin industria y sin PYMEs fuertes en cada territorio”.
A su turno, el presidente de la CES, Juan Ciolli, indicó su plena coincidencia con el análisis de Letcher y afirmó: “La Cámara Económica Sanmartinense está siguiendo permanentemente los niveles de actividad; por eso puede afirmar concretamente que esta recesión no tiene comparación ni con las peores crisis que ha atravesado la Argentina”.
“Estamos trabajando y dando la lucha para defender a los emprendedores, a las mipymes y a los trabajadores. La salida de esta tremenda recesión es apostar nuevamente por el mercado interno y un pleno apuntalamiento de la actividad PyME”, afirmó Juan A. Ciolli.