En San Martín, los vecinos eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares

Zoom In Zoom Out Guardar Noticia Print

En las elecciones bonaerenses del próximo domingo, se presentan 13 listas para competir en el distrito

Este domingo los bonaerenses votarán a sus representantes. En una elección singular, desdoblada de las nacionales, los vecinos votarán por secciones, elegirán a sus representantes en los cuerpos legislativos -legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares-, por lo cual es -sin dudas- un momento con mucho peso local y de proyección. 

Es notorio que hay un masivo rechazo al desdoblamiento que lamentablemente lleve a que muchos no se acerquen a las urnas. Por eso, desde todos los frentes insisten y sostienen que es fundamental para el resultado la cantidad de gente que vote

San Martín forma parte de la 1ra. Sección Electoral, donde se eligen 8 senadores provinciales, en una disputa que lleva como candidatos principales a Gabriel Katopodis por Fuerza Patria, Diego Valenzuela por La Libertad Avanza y Julio Zamora por Somos Buenos Aires, entre otros. En el ámbito municipal se eligen 12 concejales y 5 consejeros escolares, para renovar la mitad de cada cuerpo.

Para este domingo fueron habilitadas 13 listas para competir en el distrito. El oficialismo buscará mantener su mayoría en el legislativo local por dos años más. 

Por Fuerza Patria, Marcos Vilaplana encabeza la lista de concejales del oficialismo municipal y provincial junto a Romina Ditale y Andrés Ceriani, acompañando a Gabriel Katopodis como candidato a senador provincial.

Daniel Mollo lidera la lista libertaria del oficialismo nacional, escoltado por Olga Catellani y Cristhyan Micucci, acompañando a Diego Valenzuela como primer candidato al Senado por La Libertad Avanza.

Matías Brown va como concejal por Somos Buenos Aires, acompañado por Natalia Cristani y Santiago Echevarrieta, junto a Julio Zamora como candidato a senador.

Y Analía Mairano -actual concejal de Por un San Martin Distinto- va por su reelección con Darío Lencina y Claudia Viviana Abud por Nuevos Aires, con lista corta (sin candidato a senador).

Nahuel González, Florencia Sarmiento Laspiur y Carlos Daniel Portalet van por el Frente de Izquierda junto a Romina Del Pla al Senado, entre otros candidatos de listas con menor representación.

Los ediles que finalizan su mandato en diciembre son siete del oficialismo y cinco de la oposición. Terminan su mandato por el peronismo local Georgina Bitz, Andrés Ceriani, Manuel Di Benedictis, Romina Ditale, Omar Lencinas, Andrea Mércuri y Xana Rodríguez. De la oposición finalizan Ramiro Alonso López, Sergio Borquez, Santiago Echevarrieta, Analía Mairano y Natalia Quiñoa. 

En cuanto al operativo electoral, desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires informaron que se habilitarán, de 8 a 18, 1.934 locales de votación, principalmente escuelas públicas, con 41.189 mesas distribuidas en todo el territorio. Se vota con la boleta partidaria tradicional (papel) y en el cuarto oscuro habrá boletas de los distintos partidos la mayoría con 2 cuerpos: cargos provinciales y municipales. 

Una vez más, la ciudadanía tiene la palabra final en las urnas.