Brown: “San Martín tiene que dejar de ser conocida por la inseguridad y volver a serlo por la potencia de sus industrias”

Zoom In Zoom Out Guardar Noticia Print

Zamora, en Ballester, dialogó con vecinos y la prensa local, describió su gestión en seguridad, respaldó a Matías Brown y aseguró que el modelo de Tigre se puede aplicar en San Martín

“Queremos dejar atrás la idea de ir de un extremo al otro, hay que transitar el sentido común, el diálogo político. Hay una sola Argentina, dialogando entre todos y el que está enfrente no es un enemigo. Hay que discutir ideas”, dijo el primer candidato a senador provincial por Somos Buenos Aires e intendente de Tigre, Julio Zamora, este lunes 18. En un acto de respaldo a la lista de candidatos de San Martín, liderada por Matías Brown, para las elecciones del 7 de septiembre, Zamora compartió un encuentro con la prensa local en Villa Ballester tras reunirse con vecinos.

Además de Matías Brown estuvieron presentes los candidatos a concejales Natalia Cristani y Santiago Echevarrieta, entre otros, además del ex intendente de San Martín Carlos “Tato” Brown, el exconcejal Pablo “Pichi” Cristani, la consejera escolar Nilda Molouny y la Dra. Vanesa Mompelier.

Matías Brown aseguró que tras el diálogo con los vecinos surgieron como mayores preocupaciones “la seguridad y la higiene urbana” y consideró que la actual gestión municipal “no está teniendo respuestas para estas problemáticas” por lo cual “no llegan las soluciones a los vecinos”.

“Venimos a poner en prioridad la agenda de los vecinos y que se den soluciones para la gente. No escuché al intendente de San Martín ni a los otros candidatos hablar sobre la inseguridad”, afirmó.

“Hoy tenemos acá a un intendente como Julio Zamora que puede hablar largo y tendido sobre cómo gestionar la seguridad en un distrito, que viene implementando hace 12 años un sistema invirtiendo en tecnología y trabajando con los vecinos”, expresó y aseguró: “Hoy el modelo de Tigre es de los mejores del país”, opinó.

“Ese va a ser un modelo que vamos a traer a San Martín y en el Concejo Deliberante para generar los resultados que hubo en Tigre”, prometió. “San Martín tiene que dejar de ser conocida por la inseguridad y volver a serlo por la potencia de sus industrias”, redondeó.

En relación con la producción local, el candidato prometió “implementar propuestas para que las empresas se radiquen en San Martín”, además de la “reducción de tasas para que generen empleo” y finalmente criticó las altas tasas municipales.  

A su turno, el exintendente Brown agregó que “veo muy esperanzado el lanzamiento de Julio Zamora en la Primera Sección Electoral”, porque “ha mostrado una gestión muy buena, tanto en materia de seguridad como en producción”. Y remarcó que “en Tigre hay comercio e industria y eso generó riqueza y empleo”.

“San Martín puede hacer todo eso, porque tiene industria y actividad económica, pero lamentablemente lo perdió con distintas gestiones que no le dieron importancia. Me alegra la conformación de la lista que encabeza Matías porque no es de un partido o sector sino un conjunto de sectores políticos de todos los ámbitos”.  


Cerró la jornada el intendente Julio Zamora, quien recordó que “años atrás uno venía a San Martín y veía progreso, trabajo y seguridad” y a continuación criticó al gobierno provincial, que “no tiene la capacidad política de afrontar los problemas”.

“Es un gobierno parcializado en diferentes sectores y así es muy difícil implementar políticas eficaces. El primer problema que tenemos es la provincia de Buenos Aires”, continuó. 

“Los vecinos de San Martín están preocupados por la seguridad. Y en Tigre la comunidad es protagonista, porque participa, además implementamos tecnología, patrulleros, inteligencia democrática, sin mano dura”, informó.

“Tenemos un programa validado por la comunidad. Ese modelo se puede aplicar en San Martín, tampoco en Tres de Febrero se ocupan de este tema”, afirmó. “La mayor inversión industrial llegará luego de la mejora en seguridad”, opinó.

Agregó que “tenemos un municipio más seguro y también eso beneficia a que el vecino concurra a los espacios públicos, a las plazas. Eso lo podemos transmitir y Matías llevarlo al Concejo Deliberante para plantearlo”.

“Hay que participar en la elección para legitimar a los representantes. Esperamos tener el mejor resultado”, completó.