Vilaplana: “Es necesario colaborar para alcanzar la Justicia”

Zoom In Zoom Out Guardar Noticia Print

En el Día de la Abogacía, Marcos Darío Vilaplana, presidente del Colegio de Abogados de San Martín, dijo que la unidad de las diversas fuerzas políticas que conforman el Colegio de Abogados es “fundamental para enfrentar los desafíos y avanzar en nuestros objetivos”.

Como es costumbre cada 29 de agosto de cada año, el Colegio de Abogados de San Martín (CASM), presidido por Marcos Darío Vilaplana, realiza un acto con motivo del Día de la Abogacía, donde se homenajea a los matriculados fallecidos y se toma juramento a nuevos profesionales del Derecho. Y así fue el pasado viernes, en su sede central.

Acompañado en el estrado por el vicepresidente primero de la institución Roberto Santiago Amantía, la secretaria general Adriana Ginnóbili, el tesorero Bernardo Álvarez Lembeye y en nombre de la Caja de la Abogacía Marcelo Di Salvo, Vilaplana realizó un discurso con motivo de la celebración.

Resaltando el rol de la abogacía en la custodia “del orden jurídico, las libertades individuales y los derechos”, Vilaplana agregó que “la abogacía, ya sea ejercida en forma independiente como en el Estado tiene como hilo conductor común la ética profesional”.

“El derecho no es un conjunto de reglas vacías (…) sino que contiene valores indispensables para la sociedad, que deben ser preservados y estimulados; sin ética, los fines de la abogacía resultan imposibles”, aseveró.

“Es necesario colaborar para alcanzar la Justicia y este compromiso se vincula con el respeto por los derechos bregando por la independencia del Poder Judicial”, redondeó.

También subrayó la unidad de las diversas fuerzas políticas que conforman el Colegio de Abogados, “fundamental para enfrentar los desafíos y avanzar en nuestros objetivos”.

Además, enumeró como logros de ese trabajo mancomunado el mantenimiento de la sede de la caja de abogados y el rechazo de reformas judiciales que afectarían la independencia del Poder Judicial en beneficio del poder político, defendiendo la independencia de poderes.

“Este edificio alberga un centro de mediación y un patrocinio jurídico gratuito, con cursos de actualización en un hito académico sin precedentes, al alcance de todos los matriculados”, continuó.

Y mencionó finalmente el programa de justicia penal restaurativa, para la prevención de la reincidencia, con 1000 jóvenes que ingresaron en ese programa, además de la implementación de la firma digital y electrónica para los matriculados.

El acto cerró con la jura de 25 nuevos matriculados y un vino de honor como corolario de un nuevo aniversario del Día de la Abogacía.