Moreira: “Hay que defender todo lo que construimos en San Martín y que está en riesgo”

Zoom In Zoom Out Guardar Noticia Print

El Intendente encabezó un plenario de candidatos de Fuerza Patria en San Martín, organizado por el Frente Renovador, donde estuvieron los candidatos para las elecciones municipales del 7 de septiembre.

“La motosierra no puede entrar en San Martín ni en la Provincia. Hay que decirle no a Milei”, expresó el intendente Fernando Moreira el pasado jueves en un plenario de candidatos a concejales de Fuerza Patria con militantes realizado en la Mutual Camed.

A su turno, el concejal Juan Eslaiman criticó al Gobierno nacional por el abandono de las rutas nacionales, “el ajuste a los jubilados, la universidad pública y los discapacitados”, al tiempo que destacó “la unidad del peronismo en San Martín” de cara a las elecciones provinciales y municipales del próximo 7 de septiembre.

Con la organización del Frente Renovador y la presencia del diputado provincial Rubén Eslaiman, durante el acto subieron al estrado los candidatos a concejales por el oficialismo, Marcos Darío Vilaplana, Romina Ditale, Andrés Ceriani, María Cristina García, Manuel Di Benedictis, Xana Rodríguez y Andrés “Pachi”, Lencinas.

“Esto es un plenario y un acto de apoyo a la lista de Fuerza Patria y al intendente Fernando Moreira”, enfatizó Juan Eslaiman. “Hacemos un reconocimiento a Gabriel Katopodis y a Rubén Eslaiman que estuvieron en el cierre de listas y pusieron sensatez para lograr una lista unificada del peronismo, con toda la potencia para estas elecciones”, siguió.

“Les propongo que tengamos una tarea militante”, pidió al tiempo que criticó “al ajuste del Gobierno nacional que frenó las transferencias a las provincias, a los municipios, recortó la obra pública, lo que generó que en las provincias y municipios se recaudara menos”.

“Ellos no pueden caminar y realizar reuniones con vecinos, por la destrucción de la industria, el comercio y el empleo”, señaló sobre La Libertad Avanza y objetó “el abandono de las rutas nacionales” porque “estos tipos aniquilaron Vialidad Nacional”, sumado “al ajuste a los jubilados, la universidad pública y el daño a los pacientes oncológicos”.

Finalmente, destacó que “este espacio político priorizó la unidad del peronismo” y pidió a los militantes que “no nos comamos la curva de los medios de comunicación y las redes sociales. Estos tipos aniquilaron el poder adquisitivo, destruyeron la industria y el comercio. El panorama está peor”.

Crueldad con los jubilados y los discapacitados

Luego, sobre la situación económica, Moreira afirmó que “vemos problemas en todos lados, con sectores muy complicados, los trabajadores están peor, los comerciantes no le pueden vender a nadie y el Estado nacional reduce las prestaciones”.

“Vemos crueldad con los jubilados y los discapacitados, pero no es cierto que no haya plata. En esta situación tremendamente injusta con muchas víctimas de este Gobierno nacional, todavía hay gente que los sigue apoyando”, opinó.

Agregó que “hace dos años perdimos una elección contra un candidato que decía que la justicia social era una aberración y lo votaron por muchos motivos; nosotros vemos que todo va a empeorar”.

“El Gobierno va a profundizar la motosierra, donde el Estado se sigue retirando. No hay motivo de que eso vaya a cambiar. Hay gente enojada que no cree en la política”, agregó antes de valorar la unidad del peronismo de cara a las elecciones.

“Pero eso no alcanza, hay que volver a recuperar la confianza de muchos sectores y ser una alternativa para el futuro. Pero es muy importante esta elección con el desafío del 2027. Es un desafío enorme”, afirmó.

“Tenemos que hablar con los amigos, la familia, los conocidos, apelar al contacto directo, para poder desde la cercanía convocar a todos a ser protagonistas. La clave no está en el discurso político sino en la calle, para explicar la gravedad de la situación”, enfatizó.

“Hay que defender todo lo que construimos en San Martín y que está en riesgo. Lo van a destruir sin ningún problema. Hay que contárselo a la gente, decirle no a Milei. La motosierra no puede entrar en San Martín ni en la provincia”, concluyó.