Hoy se celebran las 8 décadas de los funebreros en Villa Maipú
Chacarita Juniors, 80 años de historia en San Martín





Si bien Chacarita Juniors está muy ligado a San Martín, su historia arrancó en la década del 20 en el barrio porteño de Villa Crespo. Allí estaban Atlanta -su eterno clásico- y Chacarita Juniors compartiendo predio. Uno como dueño y otro como inquilino de tierras perteneciente a una viuda de la zona. Al fallecer ella y el funebrero tambaleando económicamente, Atlanta formó una comisión con comerciantes y gente de la zona adinerada y compraron el lote (hoy, Movistar Arena), obligando a Chacarita Juniors a emigrar.
Con el correr del tiempo y bajo la presidencia de Edelmiro Farrell en Argentina, un grupo de dirigentes del funebrero aprovechó los loteos muy económicos de tierras en Villa Maipú. En 1944 pudieron negociar un espacio y cumplir el sueño de tener estadio propio.
El 8 de julio de 1945 se inauguró el estadio de Chacarita Juniors con un encuentro amistoso con River Plate de Uruguay, tal como se ve en la foto en la plaqueta que en ese encuentro donó el club uruguayo y que todavía está en el predio.
La historia sigue con la desaparición del viejo estadio de madera en octubre de 2007 para ser realidad el sueño del estadio de cemento, en enero de 2011.
Hoy en las intersecciones de las calles French, Matheu, Mitre y Gutiérrez el "templo funebrero", tal como se lo apoda, no para de crecer ahora con la platea sobre la calle Mitre en plena obra.
Chaca recorrió un largo camino en estos 80 años a pura pasión e historia, siempre con sus colores negro, rojo y blanco regando las calles de Villa Maipú.