Dos exposiciones simultáneas exhiben piezas gráficas, escritos, obras colaborativas e instalaciones del artista fallecido en abril pasado.
La cultura también es encuentro - San Martín inauguró una gran muestra de Yuyo Noé





El intendente Fernando Moreira y la Fundación Luis Felipe Noé inauguraron el pasado sábado 5 la exposición “El Ojo Creador”, que recorre 60 años de producción de uno de los artistas más destacados a nivel nacional e internacional: Luis Felipe Noé.
“Para nosotros es una alegría y un orgullo tener esta muestra en San Martín, porque hace muchos años asumimos el compromiso de facilitar el acceso a propuestas artísticas y culturales de calidad en todos los rincones de la ciudad. Sobre todo ahora que el Estado nacional abandonó esa responsabilidad”, destacó Moreria durante la apertura. Y agregó: “La cultura también es encuentro, por eso venimos generando estas oportunidades y trabajando codo a codo con las organizaciones, centros culturales y artistas locales en todos los barrios”.
La primera parte de la muestra ya se puede visitar en el Espacio Cultural Municipal Ballester, mientras que la segunda quedará instalada el viernes 11 en el Museo Casa Carnacini, ubicado a tres cuadras.
Estas exposiciones simultáneas incluyen piezas gráficas, escritos, obras colaborativas, instalaciones y experiencias inmersivas.
En conjunto, abarcan desde los primeros trabajos de Noé en Nueva York hasta sus investigaciones más recientes, para conocer el universo visual y teórico de una figura clave del arte latinoamericano.
Se trata de la primera exposición que realiza la Fundación Noé desde el fallecimiento del artista en abril pasado.
Además, el 19 de julio se instalará una muestra en homenaje a Noé por artistas locales, en la Galería de las Artes del Palacio Municipal, que puede verse desde la calle Bartolomé Mitre.
Por otro lado, desde el área de educación de la Fundación se presentará el Seminario Internacional Entreveros, que vincula el arte con las infancias y la educación. Y, desde el área editorial, un ciclo de lecturas.
El derecho a la cultura es innegociable
Durante la inauguración, Lorena Alfonso, representante de la Fundación Felipe Noé junto a Cecilia Ivanchevich y Natalia Revale, agradeció al Municipio “por hacer hoy este lugar de Yuyo, para que lo reciban en su casa y lo cuiden; esa es la misión que tenemos como fundación”.
“El derecho a la cultura es innegociable, para preservar y difundir su obra y su legado. Era una persona que logró armar una imagen para hacernos preguntas e impulsaba a otros a producir su obra. El arte nos conecta en todos los momentos de la vida y la crisis es un componente del arte”, finalizó.
A su vez, la subsecretaria de Cultura del Municipio, Lucía Santarone, señaló: “Es una alegría enorme tener a Felipe Noé en San Martín, en nuestros dos espacios más destacados de artes visuales, el Museo Casa Carnacini y el Espacio Cultural Ballester.”
“Gracias por seguir apostando a esto en estos momentos tan difíciles, donde no encontramos cultura gratuita disponible, de calidad, de excelencia y tener una muestra monumental de un artista como Felipe Noé, que nos ha representado infinitamente”, agregó.
“Esto es algo que hay que valorar, para hacer conciencia y difundir. Este proyecto tiene una agenda muy nutrida con talleres y otras actividades. Hay un seminario internacional orientado a la educación sobre cómo transmitir el arte. Es un gran orgullo poder disfrutar la obra de este artista de manera gratuita y para todos”, concluyó.
Las muestras se pueden visitar de manera gratuita hasta el 20 de septiembre, de martes a viernes de 10 a 20, y los sábados de 16 a 20.
La agenda completa de actividades en cada uno de los espacios municipales puede consultarse en sanmartin.gob.ar/noe.