Ginnóbili asumió como nueva presidente de la UCR de San Martín

Zoom In Zoom Out Guardar Noticia Print

La nueva titular del radicalismo local, que sucedió en el cargo a Marcela Mancini, agradeció a un conmovido Walter Carusso, referente de Espacio Abierto, y valoró la unidad del partido. También asistieron a la ceremonia el senador Maxi Abad y ex intendente Gustavo Posse.

“Vamos a trabajar por la unidad, para lograr los consensos necesarios y tener una mejor alternativa para 2027”, señaló el dirigente radical Walter Carusso, referente de Espacio Abierto San Martín en la asunción de las nuevas autoridades de la UCR de San Martín el pasado lunes 10.

Con la presencia del senador nacional bonaerense Maximiliano Abad y el ex intendente de San Isidro Gustavo Posse, asumió Adriana Ginnóbili como nueva presidente del Comité de Distrito de la UCR de San Martín tras su triunfo en la elección interna del 6 de octubre de 2024.

Continuidad, lucha y respeto

Luego de un largo abrazo con Carusso y agradecer su apoyo, Marcela Mancini señaló que “San Martín necesita una UCR que vuelva a construir confianza” y leyó un discurso donde resaltó la pasión de la militancia radical, sobre todo de la juventud “por poner el cuerpo y el compromiso”.


“Hoy recibo el mandato de una mujer y eso no es un detalle sino un mensaje de continuidad, lucha y respeto”, señaló. Agradeció a Carusso, “un amigo de toda la vida” y recordó “años de aciertos y golpes, risas y silencios”.  

“Hoy asumimos un compromiso enorme, no es un proyecto personal sino colectivo, que nace del corazón de nuestro partido, de los valores que hicieron grande a la UCR”, agregó.

Emocionado hasta las lágrimas al mencionar a la nueva presidente como “mi amiga de toda la vida”, Carusso expresó que “éramos muy chiquitos cuando empezamos a militar en Villa Libertad y esto me emociona mucho”.   

También Abad resaltó el deseo de trabajar por la UCR: “Nuestra responsabilidad es recuperar una UCR con vocación de poder y volver a ser gobierno”.


Y afirmó que “hoy el partido perdió representación y su conducción política fue arrebatada y debemos volver a tener centralidad, trabajado todos juntos para concretarlo en unidad con quienes creen en la democracia partidaria”.

Consolidar una fuerza vecinal

Luego, Posse resaltó la importancia de “consolidar una fuerza vecinal” para fortalecer el radicalismo local en varios distritos, “de abajo hacia arriba”, para formar una “nueva coalición real mostrando otra alternativa”


En diálogo con la prensa local tras la ceremonia, Carusso subrayó que “fue una ceremonia muy especial, luchamos mucho para llegar a esto”, agregó en referencia a esta nueva etapa del radicalismo local que “vamos a trabajar para construir una alternativa al gobierno nacional y provincial con un centro fuerte que salga de los extremos”.

“Creo en las buenas intenciones del presidente Milei y las elecciones marcaron que al pasado no se vuelve. Por eso hay que generar algo diferente, con un Estado que regule con ascenso social y educación pública. Eso el gobierno lo quiere destruir y no estoy de acuerdo”, consideró. Y finalizó: “El radicalismo de San Martín triunfó con el apoyo de la juventud de la UCR, hay un cambio generacional y eso nos da una potencia muy importante. Alexia trabajó mucho para insertar a los jóvenes en el partido”.      

Las autoridades que asumieron sus cargos de la UCR de San Martín fueron:

* Adriana Mabel Ginnobili - Presidente 

* Jesús Roberto Udovich - Vicepresidente 

* Antonio Marcelo Leone - Tesorero 

* Nora Beatriz Arana - Secretaria general  


En la misma ceremonia, en la que participaron la concejal Alexia Carusso, el presidente de la Juventud Radical de San Martín, Tiago Landoni, la titular de la JR de la Primera Sección Electoral, Carolina Lencina y, el secretario de Acción Política de la JR bonaerense, Alí Mehmed, recibieron sus diplomas los vocales titulares electos del Comité local, los delegados titulares de la Convención de la provincia de Buenos Aires y los nuevos titulares de los comités de circuito de San Martín. También estuvieron presentes representantes del ivoskismo, como las concejales MC Verónica Dalmon e Isabel Álvarez los exconsejeros escolares Ana María Giosa y José María Dobal.

Sebastián Cejas