En Ballester, los vecinos padecen el cierre del cruce de las vías a nivel desde el 11 de julio, mientras más de 40 pasos peatonales a nivel similares continúan abiertos a lo largo de la traza del ferrocarril de Retiro a J.L.Suárez. El Intendente se comprometió a gestionar acciones para la reapertura.
Cruce peatonal a nivel: ¿Ballester discriminado?





Esta semana, el intendente Fernando Moreira recibió a un grupo de vecinos de Villa Ballester por el arbitrario cierre del paso peatonal a nivel, que une las calles José Hernández-Pueyrredon, ordenado por la CNRT a Trenes Argentinos. Reconoció que es una preocupación para el Municipio y contó que están en “una instancia de diálogo, esperando que se resuelva”.
Acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Andrés Alonso, y el subsecretario de Control Legal y Técnico, Ramón Vidal, el Intendente recordó el proyecto del paso peatonal bajo nivel ya aprobado por todas las autoridades técnicas ferroviarias y con financiamiento también aprobado que, “con el cambio de autoridades (en diciembre pasado) quedó congelado”.
Además, antes de escuchar a los vecinos, dijo que “ese paso a nivel (ahora cerrado) está de toda la vida” y que “es mucho más seguro que el que está a dos cuadras (a la altura de la calle O’Donnell) y que continúa abierto”.
“La verdad que nos parece muy arbitraria la decisión; no nos queda del todo claro por qué lo cerraron, no niego que pueda haber un argumento técnico o reglamentación ferroviaria”, agregó Moreira y contó que no hicieron ninguna declaración pública, porque están esperando encontrar “el camino para dar la solución”.
Alonso insistió en que “el proyecto (de una rampa bajo nivel a la altura la calle Vte. López) estaba aprobado y hasta licitado en concurso público; ya se había preadjudicado en noviembre. Lo más complejo que es la aprobación técnica ya está”, pero repitió que todo quedó paralizado desde el cambio de Gobierno nacional. Después, se refirió a los ascensores, los cuales funcionan de lunes a viernes de 7 a 20, los sábados de 8 a 19 y los domingos por la mañana. “Siempre va a haber personal de Defensa Civil al lado del ascensor para ayudar al funcionamiento; si hay algún inconveniente, el personal está capacitado para resolverlo, allí están para ayudar a los vecinos”, aseguró. También dijo que hay cámaras que visualizan el ascensor por dentro y por fuera.
Luego fue el turno de los vecinos, entre quienes había dos señoras con movilidad reducida. Una de ellas dijo que con su andador teme tomar el ascensor. “Por el paso a nivel veo si viene el tren, pero al salir del ascensor no veo si hay un chorro esperándome”, dijo.
Otra queja que se planteó fue de los comerciantes, quienes con el cierre del cruce ven mermadas sus ventas significativamente.
“Estamos absolutamente en contra de ese cierre” dijo el Intendente “y queremos que se reabra inmediatamente”, agregó. Entonces los vecinos le contaron que van por un recurso de amparo y propusieron al Municipio que acompañe la gestión. El Intendente ofreció darles una mano y ver cuál es la mejor estrategia conjunta.
“Ballester se siente discriminado. Si todos los pasos están abiertos, ¿por qué se cerró solo el de Ballester? ¿Los vecinos tenemos que cortar las vías del ferrocarril y exigirles que cierren todos los otros pasos?”, preguntó una vecina. “No queremos perjudicar a otros, pero queremos que esto se haga visible”, agregó otro.
Lo cierto es que, si bien el amparo o alguna medida conjunta entre la Municipalidad y los vecinos ayudaría, la gente necesita que el paso se reabra ya. Por eso, se pidió que mientras se gestione la medida de amparo, se solicite “no innovar, es decir, se reabra el cruce”.
Para cerrar, los vecinos pidieron a las autoridades del MSM que hagan público su reclamo, que los vecinos sepan de su accionar y, el Intendente se comprometió por un lado a “organizar y presentar todos los reclamos para hacer posible” la reapertura del cruce peatonal a nivel hasta tanto se tenga un cruce nuevo. Y, agotadas las instancias de diálogo, ir por la vía judicial.