El desaparecido autódromo y la inauguración de la cancha de Chacarita
San Martín en el recuerdo





Esta semana se destacaron dos efemérides bien valiosas y queribles para los sanmartinenses, por un lado la inauguración oficial del estadio de Chacarita en Villa Maipú y, por el otro, la inauguración del autódromo de San Martín. Uno sigue en pie, convocando al pueblo funebrero. El otro, ya no.
El lunes 8 de julio se cumplieron 79 años de la inauguración oficial del estadio del Club Atlético Chacarita Juniors en el barrio de Villa Maipú. Fue en 1945, un año que a nivel mundial también es inolvidable, pues terminaba la segunda guerra mundial.
Aquel día, el conjunto "funebrero" recibió a Nacional de Montevideo, al que derrotó por 1-0 con gol de Nucitelli y con esa victoria quedó oficialmente inaugurado el estadio.
La fiesta, además, consistió en un gran desfile de banderas de todos los clubes de AFA y una carrera de postas desde Villa Crespo, lugar donde históricamente nació Chacarita, hasta San Martín. El desfile fue presenciado por el general Eduardo Ávalos por entonces presidente de AFA y autoridades del Club, recordó para este medio Alejo Picarelli, según información de Carlos Piro.
Y, también rememoró que se cumplieron 97 años de la inauguración del Autódromo de General San Martín, que contaba con 3 kilómetros de extensión y es considerado el primero del país.
Fue en 1927, también en Villa Maipú, donde funcionaba aquel circuito en tierras de la familia de César Oliveira. Estaba comprendido entre la Av. de los Constituyentes, Av. Pte. Illia, Estada y Junín y su apertura fue por iniciativa de un grupo de vecinos, entre ellos el ex concejal Rodolfo Travers y el ingeniero Máximo Tardieu, fiscalizador de la obra que demandó 1.200.000 pesos.
En aquella primera carrera, Domingo Bucci a bordo de un Hudson fue el ganador, con una velocidad promedio de 136 km/h.